Actividad
1 |
||
Descripción: Se les dará a los alumnos una ficha (Anexo I) para que completen diferentes palabras con diferentes letras. De este modo, obtendrán palabras que al leerlas suenan de igual forma, pero viendo su grafía, significan cosas diferentes. Posteriormente, se pondrán en común las respuestas y cada alumno hará su propia corrección. |
||
Objetivo/os: - Identifica algunas parejas de palabras homónimas que se escriben de forma distinta. |
||
Contenido/os: - Ortografía - Inteligencia lingüística |
||
Duración: - 20 minutos (realización). - 10 minutos (corrección). |
Recursos: - Fichas. |
Anexos: - Anexo I |
Actividad
2 |
||
Descripción: Les daremos a los alumnos un listado con varias palabras (Anexo II) y ellos deberán clasificarlas en un cuadro, según sean: agudas, llanas, esdrújulas o sobreesdrújulas. Esto primero lo realizarán de manera individual, posteriormente compararán con el compañero de la derecha y finalmente lo pondrán en común con el grupo de 4. |
||
Objetivo/os: - Clasifica y ordena las palabras en agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas. - Conoce las reglas básicas de ortografía y de acentuación. - Trabajar la técnica de cooperativo 1,2,4. |
||
Contenido/os: - Inteligencia lingüística. - Inteligencia lógico-matemática. - Ortografía. |
||
Duración: - 15 minutos (realización individual). - 5 minutos (comparación con el compañero). - 5 minutos (comparación con el grupo de 4). |
Recursos: - Folio con las palabras. |
Anexos: - Anexo II. |
Actividad
3 |
||
Descripción: La maestra colocará varias palabras (Anexo III) distribuidas por el aula de psicomotricidad. De estas palabras unas tendrán diptongo y otras no. Dividiremos a los niños en grupos de 3 y cada grupo deberá ir moviéndose por la clase buscando únicamente las palabras que lleven diptongo, solo deberán coger las palabras que lleven diptongo, las que no las dejarán en la pared. Después, entre todos, verificaremos si las palabras que hemos reunido entre todos son diptongos. |
||
Objetivo/os: - Identifica el diptongo dentro de la palabra. - Diferencia las palabras que llevan diptongo de las que no. |
||
Contenido/os: - Ortografía. - Inteligencia lingüística. - Inteligencia visual-espacial. - Inteligencia cinético-corporal. |
||
Duración: 20 minutos. |
Recursos: - Palabras recortadas en cartulinas. - Celo. |
Anexos: - Anexo III. |
ANEXOS:
Anexo I: Homónimas
_ACA |
_ACA |
|
|
_ELLO |
_ELLO |
Pelo corto y suave |
Hermoso |
_OTAR |
_OTAR |
|
|
CA_Ó |
CA_Ó |
Verbo callar |
Verbo caer |
TU_O |
TU_O |
Verbo tener |
|
GRA_A |
GRA_A |
|
|
_A_A |
_A_A |
|
Verbo ir |
_OLA |
OLA |
|
|
RE_ELAR |
RE_ELAR |
Sublevarse |
Fotografías |
Aceite, confía,
ciudad, reina, biografía, continúo, cuidado, guardar, viaje, caída, aeropuerto,
despeinado, autobús, ruido, aceituno, mareo, evaluar, monstruo.
OBJETIVO: |
SI |
NO |
EN
PROCESO |
Diferencia algunas parejas de palabras homónimas que se escriben de forma distinta. |
|
|
|
Clasifica y ordena las palabras agudas con tilde. |
|
|
|
Clasifica y ordena las palabras agudas sin tilde. |
|
|
|
Clasifica y ordena las palabras llanas con tilde. |
|
|
|
Clasifica y ordena las palabras llanas sin tilde. |
|
|
|
Clasifica y ordena las palabras esdrújulas con tilde. |
|
|
|
Clasifica y ordena las palabras esdrújulas sin tilde. |
|
|
|
Clasifica y ordena las palabras sobreesdrújulas con tilde. |
|
|
|
Clasifica y ordena las palabras sobreesdrújulas sin tilde. |
|
|
|
Diferencia las palabras que llevan diptongo de las que no. |
|
|
|
Utiliza correctamente las reglas de acentuación de los interrogativos. |
|
|
|
Utiliza correctamente las reglas de acentuación de los exclamativos. |
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario