lunes, 27 de septiembre de 2021

Inteligencias múltiples

Las inteligencias múltiples es un modelo de aprendizaje elaborado por Howard Gardner. Dicho modelo no tiene como objetivo pertenecer a ningún grupo exclusivo, sino celebrar los potenciales de aprendizaje de cada uno. La teoría de las inteligencias múltiples ofrece un modelo de  desarrollo personal. Hay 8 inteligencias múltiples, las cuales poseemos todos, y son las siguientes:  

Lingüística: expresión, literatura, lengua, idiomas…

Lógico-matemática: Algebra, aritmética, lógica científica…

Espacial / visual-espacial: orientación, diseño de blogs, arquitectura, dibujo/pintura, relacionar objetos…

Cinético-corporal: deporte, coordinación baile, movimiento…

Música: tocar instrumentos, canto, sonidos…

Interpersonal: personas que tienen cierto talento para relacionarse con los demás (lideres), personas que tienen empatía…

Intrapersonal: conocimiento que uno tiene de sí mismo, capacidad de introspección…

Naturalista: todo lo que tiene que ver con la naturaleza, respeto por los seres vivos…


Es importante explicar estas inteligencias a los alumnos a principio de curso y proponerles modelos para que les sirvan de inspiración. Una propuesta sería explicar a los alumnos que cada uno tiene un cofre del tesoro con diferentes talentos.

Algunas propuestas de actividades para trabajar las inteligencias múltiples son:


Las características que presenta un niño/a con una inteligencia lingüística alta son:

  • Piensan en palabras.
  • Les gusta escribir, leer, explicar historias, juegos de palabras.
  • Necesitan libros, papel para escribir, programas de escritura, contar historias o sensaciones, periódicos, revistas…
  • Tienen facilidad para hablar otras lenguas.

Técnicas y materiales para la enseñanza de la inteligencia lingüística:

  • Conferencias y exposiciones
  • Libros
  • Actividades de escritura
  • Juegos de palabras
  • Narración
  • Conversaciones improvisadas
  • Diario personal
  • Memorizar datos lingüísticos
  • Publicar noticias, artículos

¿Cómo evaluar la inteligencia lingüística?

  • Escribe mejor que la media de su edad
  • Narra cuentos e historias con mucha facilidad
  • Tiene buena memoria para los nombres, los lugares, las anécdotas
  • Escribe con ortografía avanzada para su edad
  • Le gustan las rimas, los juegos de palabras, los trabalenguas
  • Tiene un vocabulario rico para su edad
  • Se comunica con los demás de forma muy verbal

Tras haber entendido toda la teoría sobre las inteligencias múltiples, me he dado cuenta de la importancia de estas y de los beneficios que aporta. Desde mi punto de vista, considero que es un aspecto positivo el poder dar la oportunidad al alumno de destacar aquella inteligencia con la que se siente identificado e incluso aprender y mejorar aquella inteligencia que se les da mal. 

Hay muchos beneficios que pueden aportar las inteligencias múltiples al ámbito escolar, como pueden ser: motivación del alumnado, un aprendizaje personalizado, mayor atención a la diversidad... por lo que creo que las inteligencias múltiples se deberían poner en práctica en más colegios. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reflexión final de la asignatura

  E ste blog ha sido realizado durante la asignatura de Didáctica de la Lengua Española, siendo el profesor, Carlos Huerga. Dicha asignatura...