viernes, 12 de noviembre de 2021

Kamishibai

Kamishibai es una técnica que hemos utilizado en la asignatura de Lectura, Escritura y Literatura Infantil y me he parecido interesante ya que a través de dicha técnica se puede fomentar la lectura y la comprensión oral, aunque también si se realiza el Kamishibai también se fomenta la escritura. 

Kamishibai, en japonés significa "Teatro de papel". Esta técnica es propia de Japón y suele ir dirigida a niñas y niños. En ella, las imágenes de la historia aparecen por un lado y el texto aparece por la parte de atrás. La lectura se realiza colocando las láminas sobre un teatrillo de tres puertas denominado: butai. Esto deberá estar de frente a los espectadores y a su vez otra persona deberá estar colocado en la parte posterior para leer la historia. 

Considero que esta técnica es apropiada para los niños de Infantil, para escuchar historias, pero a la vez considero que es un buen recurso para que los alumnos de Primaria realicen su propio material. Una posible actividad seria pedirle a los alumnos de Primaria que realizaran un Kamishibai para posteriormente contárselo a los alumnos de Infantil. De esta forma se trabajarían los aspectos comentados anteriormente y se fomentaría la socialización entre alumnos de diferentes edades. 

Un ejemplo de Kamishibai seria el sigiente:

Imágenes:












Texto (cada color representa la parte de texto que correspondería con cada imagen, es decir, según cambia el color, se cambia de imagen)

Érase una vez, nuestra amiga calamar Marimar que vivía en el fondo del mar. 

Marimar era una calamar muy sociable y amable con todos los animales del mar.

A ella le gustaba mucho explorar el mar, y encontrarse con todos sus amigos.

Un día se encontró con su amigo el tiburón Marlón. Marlón estaba muy triste y la calamar Marimar le preguntó: ¿Marlón estás bien?

Marlón contestó: Nooo, no estoy bien estoy muy triste

Entonces Marimar le preguntó: ¿Por qué estás triste?

Y Marlón le explicó: Nadie quiere ser mi amigo, dicen que soy muy peligroso y que les comeré.

Y Marimar dijo: ¡Eso es que no te conocen! Tu eres muy bueno y a mi nunca me has intentado comer. Si quieres te puedes venir conmigo a explorar los mares y te presento a mis amigos para que vean que no eres peligroso.

A lo que Marlón: Oh Marimar, me encantaría explorar los mares contigo! ¿Tú crees que querrán juntarse conmigo?

La calamar le dijo: Claro que sí Marlón, pongámonos en marcha!

Marlón y Marimar estaban explorando los mares cuando de repente se encontraron a la ostra Óscar.

Ellos saludaron pero la ostra Óscar no quería hablar.

Marimar le preguntó: ¿Qué te pasa Óscar?

En un principio no quería decir nada, pero como Marimar era muy buena con él, le contestó:

No quiero abrirme ni hablar con nadie porque pienso que no les va a gustar lo que tengo dentro. 

Y Marlón, que era muy curioso, le preguntó: ¿Qué tienes dentro? ¿Puedo verlo? A mi nada me disgusta.

Entonces la ostra dijo: ¿En serio? Bueno, pareces bueno, os lo voy a enseñar un poquito. 

Y la ostra se abrió un poco y mostró su perla.

Marimar y Marlón se quedaron impresionados de la belleza que escondía dentro

Y Marimar asombrada, respondió: Pero Óscar, ¿cómo te puedes esconder? ¡Con la belleza que tienes dentro! Tienes que mostrarte tal y como eres, no tengas vergüenza.

Entonces Óscar pensó y se dio cuenta de que tenían razón.

La ostra Óscar se abrió como nunca antes lo había hecho.

Y Marimar y Marlón quedaron asombrados por su belleza.

La ostra dijo: Me siento genial, por fín me puedo mostrar tal y como soy, ¡muchas gracias amigos!

Marimar y Marlón siguieron su camino explorando los mares, pero por el camino un pez globo se asustó y se infló cuando vio a Marlón.

Marlón se puso a llorar por haber asustado al pez globo.

Y entonces calamar dijo: Oh pececito el tiburón Marlón es mi amigo y no te va a hacer nada.

Entonces el pez globo se relajó al ver a Marimar y se desinfló

Y el pez globo dijo: Lo siento soy muy asustadizo.

Marlón le dijo: No pasa nada, le pasa a todo el mundo.

El pez globo le explicó: Si… al principio me he asustado al ver tu aspecto, pero ahora que veo que eres bueno, no te tengo miedo.

Entonces Marimar dijo: Claro, a veces nos dejamos llevar por lo que vemos desde fuera y no nos fijamos en lo que no vemos.

Marimar se despide de Marlón y se va a buscar a sus padres.

Cuando Marimar llega donde ellos están, sus padres le preguntan: 

Hola Marimar, ¿qué tal tú día?

Y Marimar contó: Hoy he tenido un día maravilloso donde he conocido amigos nuevos.

Los padres: ¿Sí? ¿A quienes?

Marimar: He conocido a un tiburón que no es lo que parece, tiene aspecto peligroso pero él es muy bueno y amable. Tiene un gran corazón. 

Luego, por la tarde conocí a la ostra Óscar, al principio tenía vergüenza de mostrar lo que escondía dentro y cuando lo mostró, nos asombró la belleza que escondía. Era maravilloso, escondía una perla muy brillante.

Y, por último, conocí a un pez globo que, en un principio, al ver el aspecto de mi amigo Marlón el tiburón, se asustó porque pensó que el tiburón quería hacerle daño, pero al conocerlo, se dio cuenta que no le debe de temer. 

Finalmente, Marimar se fue a dormir muy contenta  y tiene claro que seguirá explorando los mares y ayudando a sus amigos durante mucho tiempo.

Fuente consultada: https://kamishibai.educacion.navarra.es/que-es/


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reflexión final de la asignatura

  E ste blog ha sido realizado durante la asignatura de Didáctica de la Lengua Española, siendo el profesor, Carlos Huerga. Dicha asignatura...