miércoles, 27 de octubre de 2021

Actividad de clase: descripción, narración y argumentación

En clase hemos realizado una actividad que consistía en diferenciar entre descripción, narración y argumentación. Carlos (profesor) nos asignaba uno de los tres tipos de texto (descripción, narración o argumentación) a cada grupo. El resto de grupos no sabía que texto nos había asignado. Posteriormente, tuvimos un tiempo para pensar en dicho texto y finalmente lo compartimos con la clase. El resto de compañeros debían averiguar de que tipo se trataba.

Los ejemplos que salieron fueron:

"Hoy vamos a hablar del Covid. Creemos que es necesario vacunarse ya que nos asegura una menor posibilidad de adquirir o transmitir el coronavirus. Además es necesario vacunarse ya que disminuye el porcentaje de mortalidad y de hospitalización. Por otro lado, es cierto que la vacuna ha tenido muy poco tiempo de experimentación y se desconocen los efectos secundarios a la larga. En definitiva, nos asegura cierta inmunidad a un virus mortal".

-> Argumentación 

"Hoy me he levantado antes de que sonara el despertador. Mis padres hablaban entre ellos y decidí bajar al salón. Allí estaban ellos frente al televisor viendo las noticias que informaban que el volcán había comenzado a erupcionar. Mi madre comentó que debíamos hacer las maletas con lo imprescindible ya que era hora de abandonar nuestra casa. Fui corriendo hacia mi habitación para hacer mi maleta. 

-> Narrativo

Homeschooling: consiste en un modelo de enseñanza en el que el niño aprende desde casa. una de las ventajas es completamente individualizada ya que toda la atención se centra en el niño y en sus necesidades, pudiendo adaptarse a sus necesidades. Por otro lado, una desventaja es la socialización y adaptación a diferentes entornos. Podemos llegar a la conclusión de que respecto a este modelo hay diferentes opiniones.

-> Argumentación 

El sábado iba paseando por la calle cuando de repente me choqué con una farola porque estaba mirando el móvil. Sentí mucha vergüenza porque me vio mucha gente. Un señor que vio lo sucedido vino corriendo hacia mi y me ofreció su ayuda. Le dije que me encontraba bien y le di las gracias por haberse acercado. 

-> Narración 

Sus ojos brillaban tanto como brilla la luna por la noche y su piel era suave y peluda. Tenia una cola tan grande cómo una lagartija. 

-> Descripción


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reflexión final de la asignatura

  E ste blog ha sido realizado durante la asignatura de Didáctica de la Lengua Española, siendo el profesor, Carlos Huerga. Dicha asignatura...