lunes, 11 de octubre de 2021

Realización de un podcast

Tras haber aprendido los conceptos de entrevista y de exposición, hemos tenido la oportunidad de realizar una de las dos opciones a través de un podcast. En mi caso he decidido hacer una entrevista junto con mi compañera Paula Requena. El tema que elegimos para realizar el podcast fue hacer una entrevista a una directora de un centro en el cual se trabajaba con metodología Montessori. 

Como bien aprendimos, la entrevista se compone de una introducción, preguntas y respuestas y un cierre. De este modo, en nuestro podcast, primero hicimos una introducción con ayuda de una tercera persona, que fue Angeline Mejia. Fue la que nos presentó y dijo el tema principal que íbamos a tratar. Posteriormente comenzamos a realizar las preguntas que anteriormente habíamos planteado, y finalmente realizamos una pregunta de cierre, haciendo al oyente entender que la entrevista iba a finalizar y un cierre final, es decir, una despedida. 

A continuación, añado el link para poder escuchar el podcast: 

 https://drive.google.com/file/d/1tIds3SWpSuW8QV81uE5JeBbN2O3Ortfk/view?usp=sharing

Una vez que ya habíamos realizado los podcasts, en clase fuimos escuchando los de los compañeros. algunos compañeros hicieron entrevista y otros exposición. 

Algunos que hicieron la entrevista, la realizaron a: Daniel Goleman (inteligencia emocional), Howard Gardner (inteligencias múltiples), Greta Thunberg (activista medioambiental), Úrsula Corberó (actriz)... 

Y otros compañeros que realizaron la exposición, la realizaron sobre La Palma, la vendimia, la feria del libro... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reflexión final de la asignatura

  E ste blog ha sido realizado durante la asignatura de Didáctica de la Lengua Española, siendo el profesor, Carlos Huerga. Dicha asignatura...