jueves, 21 de octubre de 2021

Conectores discursivos

 ¿Qué son? 

Los conectores discursivos son palabras que establecen relaciones entre las distintas partes de un texto o discurso y permiten entender mejor las ideas y la información que se quiere transmitir. 


¿Cuáles son?


Ejemplos:

  • Aditivos y de precisión: Además, a decir verdad, es más, por añadidura, por otro lado...
  • Adversativos y contraargumentativos: Ahora bien, al contrario, antes bien, después de todo, por lo contrario, sin embargo...
  • Consecutivos e ilativos: Así pues, consiguientemente, de todos modos, en cualquier caso...
  • De apoyo argumentativo: Así las cosas, dicho esto, en vista de ello..
  • Explicativos: A saber, es decir, esto es... 
  • Reformuladores: Dicho con otras palabras, dicho en otros términos, de otro modo, más claramente...
  • De digresión: A propósito, a todo esto, dicho sea de paso, entre paréntesis, por cierto... 
  • De ordenación: A continuación, antes de nada, en primer lugar, finalmente, para empezar, para terminar.. 
  • Recapitulativos: A fin de cuentas, en conclusión, en definitiva, en resumen, en suma, en una palabra... 
  • Rectificativos: más bien, mejor dicho, por mejor decir... 
  • Ejemplificativos: Así, así por ejemplo. verbigracia... 
  • Concesivos: Así y todo, aun así, con todo, de cualquier manera, en cualquier caso... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reflexión final de la asignatura

  E ste blog ha sido realizado durante la asignatura de Didáctica de la Lengua Española, siendo el profesor, Carlos Huerga. Dicha asignatura...